CONGRESO VALENCIA 1937


·        II Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura

·        Alianza de Intelectuales Antifascistas

Asistimos hoy, por tristes circunstancias y en nuestra misma carne, a una guerra cruel y violenta, provocada por los elementos reaccionarios internacionales. […] Juegan hoy, sobre el tapiz español, dos valores absolutos, totales y definitivos: el ser y el no ser. En pocas palabras: la afirmación y la negación del hombre y, por consiguiente, el porvenir del mundo, el porvenir de la cultura. […]
Nuestros soldados defienden, con las armas en la mano, la cultura en las trincheras de la victoria. Nuestros ojos conocen de miserias, de llantos, de dolores. Pero confiamos en el porvenir, lo sentimos arraigadamente nuestro, porque tenemos fe en los soldados y fe en la cultura. No es suficiente hablar, no es suficiente decirlo y estarse quieto. Es preciso moverse. ¿Cómo? Defendiendo nosotros, nacionalistas ibéricos, con la pluma y la palabra, el derecho incuestionable que tenemos al reconocimiento de nuestras personalidades, fundamento de nuestra cultura… Defendiendo la cultura particular, peculiar de cada pueblo ―y todavía más, de las pequeñas nacionalidades oprimidas― es como se puede llegar a defender la cultura general, universal.



 LAS PONENCIAS Y OBJETIVOS DEL SEGUNDO CONGRESO

1.     La actividad de la Asociación

2.     El papel del escritor en la sociedad

3.     Dignidad del pensamiento

4.     El individuo

5.     Humanismo

6.     Nación y cultura

7.     Los problemas de la cultura española

8.     Herencia cultural

9.     La creación literaria

10. Refuerzo de los lazos culturales

11. Ayuda a los escritores españoles republicanos

No hay comentarios:

Publicar un comentario