
CARTA DE NÉLIDA RODRÍGUEZ MARQUÉS ESPOSA DE TUÑÓN A
Raúl González Tuñón volvió a Madrid, y ha vuelto en la forma que él hubiera elegido: en libro; el
libro de "La muerte en Madrid", surgido en los días vividos del año 37, cuando como corresponsal de "La nueva España" de Buenos Aires, y "El Diario" de Manuel Laínez, recorría la ciudad sitiada y bombardeada. La sufría con sus amigos españoles uniendo sus esfuerzos a los miles de españoles, para contribuir a que Madrid no cayera.
De regreso a Buenos Aires, en el año 39, organiza sus poemas de aquellos días y surge su dolor y
también su esperanza en forma de libro.
Y ahora, esta hermosísima edición de A.U.P.A., -gentes que no conocía y me voy reconociendo en este
grupo de gente, que a primera vista parece heterogéneo- capitaneado por Pilar Iglesias Nicolás, y demás miembros de su organización, quienes nos dejan sus libros, que son la mejor forma de conocerlos.
¡De dónde surgió tanto amor y tanto empeño en sacar a la luz de España este libro, que dicen los
expertos que es el mejor de los cuatro escritos por Raúl sobre España!
¿De dónde salieron, en qué fuente abrevaron para editarlo?
"Volveremos cantando, volveremos"
Así respondió R. González Tuñón en el año 1953, cuando el imperialismo yanqui instala con su forma
de falsa protección las bases en las bellas tierras españolas;
“no ha de durar la infamia. Levantados
puños altivos, próxima la hora de los
pueblos ibéricos alzados
en una España minera y labradora
sobre los trigos desencadenados
y banderas y lámparas sonoras.”
¡Ahora vuelve! Y vuelve para recorrer con este libro las calles de Madrid de las manos de
una juventud, que quizá se adentre en sus calles, bajo el hermano sol de Madrid para descubrir aquel tiempo de lucha, de polémica, de Guerra Civil.
Cómo hubiera gozado Raúl al ver a algunos de estos lectores con el libro leído, gastado, sobado, quizá
un tanto maltrecho con el tiempo y alguna vez "recogido" del escaparate de un librero distraído, pero que en sus manos significa porvenir, el que se hace con muchas cosas, pero sobre todo con memoria.
No se encontrarán físicamente con Federico García Lorca, Rafael Alberti, Miguel Hernández, León
Felipe, Pablo Neruda y tantos otros que se llevó la guerra, el fusilamiento, la cárcel, la vida.Tampoco a Raúl, pero tendrán su voz.
"España por la cual blindé la rosa,
que de astures y mineros
mi sangre corre ansiosa.
Van otra vez mis versos compañeros
en pos de tu dolor y tu esperanza,
porque vuelvas un día por tus fueros."
Gracias por volver a reunir bajo el sol de Madrid, a tantos amigos y combatientes de la Guerra Civil Española.
Gracias por esta edición de lujo, cuidada y esmerada. Gracias por llevar al aire de Madrid, corazón de España a Raúl González Tuñón.
"Volveremos cantando, volveremos"
"Volveremos cantando, volveremos"
Nélida Rodríguez Marqués
Buenos Aires 25 de Mayo de 2006
No hay comentarios:
Publicar un comentario